ANDEBU celebra el 92º Aniversario del Día de la Radiodifusión reafirmando su compromiso con la libertad, la regulación justa y la responsabilidad

Montevideo, julio de 2025

En el marco de la conmemoración del 92.º aniversario del Día de la Radiodifusión, la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (ANDEBU) reflexiona sobre los profundos desafíos que enfrenta el ecosistema de medios en la era digital y renueva su compromiso con una comunicación libre, plural y responsable.

Durante la ceremonia central, celebrada con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos públicos, entidades culturales y del sector de las comunicaciones, ANDEBU hizo énfasis en la necesidad urgente de recuperar el equilibrio regulatorio entre los medios convencionales y las plataformas digitales.

“La transformación de las comunicaciones ha alcanzado una etapa crítica. Las plataformas digitales concentran el poder informativo global, operando muchas veces sin cumplir las normativas laborales, tributarias ni comerciales que rigen a los medios tradicionales”, expresó el presidente de la institución. “Esto afecta la sustentabilidad de las emisoras locales y erosiona los pilares del pluralismo informativo”.

En su mensaje, ANDEBU alertó sobre la inequidad del marco regulatorio vigente, que impone estrictas exigencias a radios y canales de televisión nacionales, mientras que permite una laxitud preocupante frente al accionar de gigantes tecnológicos internacionales que actúan como medios de comunicación sin asumir responsabilidades editoriales.

Se recordó que, conforme al artículo 29 de la Constitución Nacional, la libertad de expresión implica también responsabilidad por los contenidos difundidos. “Las redes sociales y plataformas no solo distribuyen, también deciden qué contenidos impulsan o censuran. Son emisores, y como tales, deben responder por los abusos cometidos”, se afirmó.

La Asociación hizo un llamado a los poderes públicos, la sociedad civil y los actores del ecosistema digital a construir un entorno comunicacional sano, justo y transparente, que fomente la diversidad, proteja el trabajo nacional y permita a cada ciudadano elegir con libertad dónde informarse, recrearse y cultivarse.

El evento culminó con la invitación a consultar el documento “Aportes de ANDEBU para la comunicación en el nuevo entorno tecnológico”, que se encontrará disponible en el sitio www.andebu.org y en sala escaneando el código QR presente en el material institucional.